Es el proceso de comprobar cómo hubiera funcionado una estrategia durante un período histórico lo suficientemente relevante para asegurar su viabilidad antes de arriesgar capital en ella. El back test nos aporta información sobre los niveles de beneficio y riesgo que podemos esperar de la estrategia.
Es un evento o suceso que se desvía de forma drástica de lo que normalmente se podría esperar. Por definición son extremadamente difíciles de predecir, típicamente son eventos aleatorios e inesperados.
La correlación estadística mide el grado en que dos activos se comportan uno en relación al otro. En el sector de las inversiones, se utiliza como herramienta de diversificación para construir carteras, con el objetivo de hacer lo más consistente y regular posible en el tiempo el rendimiento conjunto de varios activos.
En EEUU, Un CTA (commodity trading advisor) es una figura jurídica que permite asesorar sobre la inversión en productos derivados. Ha de estar registrada en la National Futures Association (el organismo regulador). Puede ser una persona física o una empresa.
El deslizamiento de precio (frecuentemente conocido por su término inglés: slippage) es la diferencia entre el precio al que un análisis histórico asume que hubiéramos ejecutado un trade y el precio al que realmente se realizó. Los slippages ocurren normalmente en activos poco líquidos, durante períodos de alta volatilidad o cuando no hay suficiente interés en un nivel de precio para mantener suficiente cantidad de oferta y demanda. Es muy importante medirlo en la operativa real y aplicarlo en los análisis históricos para hacerlos realistas y fiables.
Un drawdown es una racha de pérdidas que una estrategia de inversión ha tenido durante un período de tiempo, tomada desde el momento en que el rendimiento estaba en máximos. Normalmente se mide en porcentaje sobre el capital en el momento del “pico”. El drawdown máximo producido durante un período histórico relevante es un dato muy útil para decidir cuánto dinero necesitamos para poner en marcha un sistema de trading.
Un fonde de inversión libre (equivalente a hedge fund en inglés) en un fondo de inversión que emplea diferentes estrategias para generar a sus inversores rendimiento absoluto: esto es, constante en el tiempo y descorrelacionado de los ciclos de los mercados de renta fija y variable. Por esta razón, tienen menos restricciones en su política de gestión que los fondos de inversión tradicionales y usualmente utilizan derivados y apalancamiento.Debido a su complejidad, los organismos reguladores suelen limitar la inversión en este tipo de vehículos a inversores institucionales y profesionales.
La optimización walk-forward es un método empleado para determinar los mejores parámetros de ejecución de una estrategia de trading. La estrategia se optimiza sobre los precios que se dieron durante un período llamado “dentro de muestra”. Con los parámetros obtenidos testeamos la estrategia durante un período posterior al que habíamos optimizado, que llamamos “fuera de muestra”. Ejecutamos este proceso de forma reiterativa, desplazando la ventana de tiempo “dentro de muestra” hasta cubrir la que estaba fuera. Finaliza el proceso tras haberlo realizado sobre todo el periodo del que tengamos cotizaciones. Es de gran utilidad para comparar los ratios de los resultados obtenidos en los períodos fuera de muestra con los obtenidos dentro de muestra. Si ambos son homogéneos, estamos ante un sistema robusto.
Cuando hablamos de la robustez de una estrategia de trading, nos referimos a la propiedad de no cambiar sensiblemente su rendimiento cuando hay una alteración de las variables que le afectan. Esto es, un modelo robusto puede operar sin grandes diferencias de rendimiento en diversidad de escenarios. Refiriéndonos a la optimización de sistemas de trading, consideramos robustos los sistemas que obtienen en operativa real resultados equivalentes a los que muestran las pruebas históricas, y medimos este grado de robustez en porcentaje.
En nuestro contexto, el ruido es la actividad errática o volátil de mercado que crea confusión y dificulta el análisis sobre cual es la tendencia real del precio.
Scalping es una técnica de trading que intenta obtener beneficios de pequeños movimientos del precio. Los traders que la practican realizan numerosas operaciones cada día, en la creencia de que es más sencillo capturar pequeños movimientos del precio que grandes tendencias. Con una estricta gestión del stop que prevenga grandes pérdidas estas técnicas pueden reportar interesantes beneficios.
El trading de alta frecuencia es una forma de operar que realizan grandes bancos de inversión, hedge funds e inversores institucionales, que poseen potentes plataformas con sistemas automatizados que pueden realizar un gran número de operaciones a gran velocidad, así como escanear múltiples mercados y activos en cuestión de segundos, lo cual les proporcional importantes ventajas en el mercado. En contraposición a esto, se considera trading de baja frecuencia aquel que realiza pocas operaciones y permanece más tiempo en el mercado buscando capturar tendencias más largas.
Denominamos así a aquellas estrategias de corto plazo cuyas operaciones duran en promedio unos pocos días.
Es una orden para cerrar una operación, en caso de que el precio alcance un cierto nivel. La utilizamos para poner límite a una operación perdedora. Al ser automático, evita las emociones a la hora de tomar decisiones y hace que no sea necesaria una vigilancia constante de la posición. Hay que puntualizar que el stop de protección no tiene garantizada su ejecución al precio indicado, ya que esto puede depender de la oferta /demanda en ese momento y de los gaps o huecos que pueden producirse en el precio.
Es el período de tiempo sobre el que opera una estrategia, esto es, cada cuanto tiempo toma la decisión de entrar o salir del mercado, y a qué precios. Habitualmente, timeframes más grandes para la toma de decisiones son utilizados por estrategias que permanecen más tiempo dentro del mercado.